maderoterapiaEstamos seguros de que últimamente has oído hablar mucho sobre la maderoterapia, una técnica natural que combina el uso de diferentes utensilios de madera, para proporcionar una sensación de relajación mientras el cuerpo se tonifica, se reafirma disminuye la celulitis. Y si, aunque en un primer momento la maderoterapia se utilizaba para aliviar dolores musculares y articulares, hoy en día, es un tratamiento utilizado también, con fines estéticos, pues reafirma, tonifica, combate la celulitis y reduce la grasa localizada. El interés por la maderoterapia ha ido creciendo en los últimos años, lo que empezó como un mero tratamiento de moda, se ha convertido en una revolución y ha venido para quedarse.

¿Cuál es el origen de la maderoterapia?

Este tratamiento se empieza a desarrollar en oriente hace miles de años, se utilizaba como técnica terapéutica para aliviar los dolores musculares y articulares, a través del uso de elementos hechos de madera. No obstante, y a pesar de la efectividad del tratamiento con esos utensilios, lo cierto es que eran pesados y complicados de maniobrar, lo que llevó, a que los tratamientos con estos utensilios se perdieran a través de la historia por mucho tiempo. que es maderoterapia

La maderoterapia evoluciona y se perfecciona en Colombia, lugar en el que esta técnica se recupera en esencia, pero no en la misma forma en que se llevaba a cabo en la antigüedad. Fue mejorada y los utensilios necesarios para llevarla a cabo fueron transformados. A partir de este momento, la maderoterapia se enfoca en tratamientos reductores, anticelulíticos, reafirmantes, descontracturantes, para piernas cansadas, disminuir la retención de líquidos y grasas localizadas

¿Qué es la maderoterapia?

Es una técnica que, combinando el uso instrumentos de madera especiales, con movimientos y presión sobre ciertos puntos del cuerpo, consigue una reacción de bienestar y sanación en el paciente.masaje con madera

Este tratamiento se considera beneficioso para la salud, además, de tener efectos reafirmante y tonificantes. Activa la circulación sanguínea y linfática del rostro por lo que ayuda a mejorar el aspecto de la piel. También activa la producción de colágeno y elastina y puede actuar sobre los músculos del cuerpo y el rostro, aportando tonicidad y reduciendo la flacidez.

La sesión de maderoterapia comienza con un masaje linfático para preparar la piel y mover la grasa, a continuación se comienza con el masaje con aceites esenciales reductores y finalmente, se realiza el masaje con los aparatos de madera y las manos. El número de sesiones recomendadas depende del paciente, sus objetivos y necesidades, si bien,  hay personas que notan cambios desde la primera sesión, los especialistas indican que se necesitan un mínimo de seis a diez sesiones para que cualquier tipo de paciente pueda llegar a notar granes cambios. 

Instrumentos empleados en maderoterapia

Los instrumentos empleados en maderoterapia son numerosos y variados, hay quienes afirman que hay al menos sesenta piezas de madera diferentes con las que se puede realizar este tratamiento, sin embargo, hay tres instrumentos que se consideran los más utilizados.maderoterapia madrid

El rodillo liso, que sirve para activar el sistema circulatorio y linfático y facilita la eliminación de adipocitos. La copa sueca se emplea para tratar la adiposidad localizada y modelar zonas como la cintura, los glúteos, los muslos o el abdomen. Y el tercero de los instrumentos principales más usados en la maderoterapia es la tabla modeladora que contribuye a drenar la grasa y favorece la eliminación de toxinas

¿Qué tipos de tratamientos de maderoterapia existen?

Como ya hemos comentado anteriormente, aunque antiguamente la maderoterapia se utilizaba con fines terapéuticos, actualmente se utiliza con fines estéticos, por lo que hay una serie de tratamientos de maderoterapia que han visto incrementada su demanda en los últimos años. maderoterapia facial

La maderoterapia corporal, que sirve para drenar la adiposidad localizada y, de esta forma, reducir y modelar la figura. También puede realizarse para relajar al paciente y reducir su nivel de estrés, así como para tratar contracturas causadas por las malas posturas o la actividad física, aliviando molestias, tanto musculares como articulares. En segundo lugar, la maderoterapia facial esta adquiriendo popularidad, pues al tener efecto reafirmante reactiva la producción de elastina y colágeno, además de mejorar la circulación sanguínea y tonificar el rostro. La maderoterapia de busto para reafirmar y tonificar el busto, y moldear y aumentar el volumen de los pechos, y por último, la maderoterapia anticelulítica cuyo objetivo es eliminar la grasa que se acumula en distintas partes del cuerpo como las caderas, los muslos o el abdomen. Este tipo de masaje activa la microcirculación de la zona tratada y elimina la retención de líquidos. Se usa además para moldear y reafirmar los glúteos.

Beneficios de la maderoterapia

Para poder potenciar los beneficios de este tratamiento, es fundamental combinar el tratamiento de maderoterapia con una ruta de ejercicio físico y dieta equilibrada. anticelulitisLa maderoterapia tiene múltiples beneficios para nuestra salud y   uno de los más importantes es que beneficia la circulación sanguínea, regula la circulación linfática y disminuye el tejido adiposo. Por otro lado, tonifica y reafirma la piel, mejorando la producción de elastina, colágeno y Vitamina E y mejorando, también la tonicidad muscular. Es un excelente tratamiento para la celulitis, dejando la piel lisa, las piernas descansadas y más elasticidad en la piel, ayudando a eliminar líquidos retenidos, favoreciendo la disolución de grasa localizada, eliminando la piel de naranja y relajando la musculatura. Una sesión de maderoterapia supone un momento de descanso mental y disfrute personal, reduciendo el estrés.