Un masaje de manos puede llegar a ser muy beneficioso para tu salud. El masaje en las manos mejora la movilidad, la circulación, tiene efecto reparador y algunos puntos conectados a diversos órganos, reciben un alivio inmediato. Si no cuentas con demasiado tiempo, pero te apetece tomarte un merecido descanso, puedes optar por un masaje de manos relajante con el que liberar la tensión acumulada durante una jornada.
Un masaje en las manos aporta una gran sensación de bienestar físico y mental. Si nunca lo has probado, descubre todo lo que debes saber e intégralo en tu vida de forma habitual.
Beneficios de un masaje en las manos
Si bien es cierto, que la sensación de bienestar y relajación se nota desde la primera sesión, es recomendable aplicar varias sesiones de forma regular para poder apreciar todos los beneficios de un masaje de manos.
Uno de los beneficios más conocidos del masaje de manos es la mejora de la circulación y disminución de la rigidez, sin embargo, las personas con artritis son las más beneficiadas con un masaje en las manos, y es que, esté ayuda a reducir el dolor y mejora la movilidad. Ahora bien, esta demostrado que calma el entumecimiento en personas que usas sus manos para tareas cotidianas como trabajar con el ordenador.
Si afortunadamente no tienes problema alguno ni en tus articulaciones ni en tu circulación y lo que pretendes es relajarte y desconectar durante unos minutos, el masaje de manos favorece el estado de relajación, liberando estrés, promoviendo la calma y el placer de forma notoria.
¿Conocías la reflexología de manos?
La reflexología es un arte y una ciencia basada en la relación que existe entre los puntos reflejos de manos con todos los órganos del cuerpo. Mejora síntomas de enfermedades y, aplicada regularmente, ayuda a mantenerse sano como terapia preventiva.
Además de trabajar en la recuperación de partes concretas del cuerpo, la reflexología de manos también está indicada para resolver problemas de estrés, cansancio e insomnio dado su alto poder relajante. También supone una importante ayuda en la prevención de trastornos si se realiza regularmente y con un terapeuta que conozca los antecedentes del paciente.
Aprender “los mapas” de las manos, es decir, dónde se encuentran los órganos reflejos en las dos manos, el tipo de masaje que debe hacerse para cada dolencia y en qué mano, la intensidad de la presión y en qué puntos concretos hacer presión etc. Es una terapia muy interesante tanto para dedicarse a ella de forma profesional, como para aplicarla a nosotros mismos o a nuestros familiares y amigos, si bien es cierto, hay que saber como dar un buen masaje de manos, y sobre todo, para no causar daños.
¿Cómo dar un masaje en las manos?
Para disfrutar de un buen masaje en las manos lo mejor es que acudas a un profesional, evitarás lesiones y problemas posteriores. Este masaje se puede aplicar de pie o sentado y generalmente, se administra con lociones o aceites especiales para nutrir y suavizar la piel. Utilizando las palmas de las manos, los pulgares y los nudillos, tu masajista empezará aplicando presión en tus manos empleando varias técnicas para relajarte y ayudarte a liberar la tensión. Estos movimientos incluyen estirar los músculos de la muñeca, los dedos y las palmas de las manos utilizando una ligera fricción para calentar la piel y relajar la mano, aplicar presión deslizante para liberar la tensión y trabajar las articulaciones de la mano para hacerlas más flexibles (las personas que pasan muchas horas diarias delante de un ordenador notan mucho los efectos).
Es importante poner en conocimiento de la persona que te va a realizar el masaje de manos si padeces de alguna enfermedad relacionada con la piel o infecciones que afecten a la zona en cuestión.
¿Cómo cuidar nuestras manos?
Es importante cuidar nuestras manos, y más si cabe, actualmente, que estamos constantemente lavando nuestras manos y aplicando gel antibacteriano. Un buen hábito es aplicar una crema hidratante con frecuencia, durante el día y también antes de irnos a dormir, de forma que ayude a la regeneración de la barrera protectora natural de la piel. Además, y no menos importante, es realizar un tratamiento completo de masaje en las manos una vez a la semana.