El masaje tailandés es un universo en sí mismo. Según vas aprendiendo sus diferentes técnicas y protocolos, te vas dando cuenta de sus inmensas posibilidades. El masaje thai Lanna Chiang Mai, con sus característica libertad de movimientos, es un buen ejemplo de ello. Al final, a un masajista o terapeuta se le requiere versatilidad y poder tratar las dolencias desde diferentes perspectivas. Es por ello que consideramos muy interesante dominar esta técnica que puede ser combinada con otras para ofrecer a los pacientes soluciones efectivas.

Preguntas y respuestas del masaje tailandés estilo Lanna Chiang Mai

¿Qué es el masaje Lanna Chiang Mai?

masaje-tailandes_lanna-chiang-maiUna técnica de masaje tailandés que destaca por su gran variedad de movimientos y beneficios.

¿Dónde nació?

En Tailandia, concretamente en una zona próxima a Chiang Mai, una de las principales ciudades del antiguo reino Lanna (ubicado en el norte de la actual Tailandia,).

¿Cuál es su secreto?

A través de presiones, movilizaciones y estiramientos, el terapeuta consigue descongestionar los canales energéticos o líneas sen. Según la medicina tradicional tailandesa, con este fluir energético se consigue equilibrar los 4 elementos corporales (tierra, viento, agua y fuego). En la mayoría de las ocasiones, el paciente que recibe este tipo de masajes percibe sensaciones de armonía, equilibrio y descongestión.

¿Cómo se realiza?

Dada su versatilidad, el terapeuta utiliza varias partes de su cuerpo para aplicar los protocolos de este estilo de masaje thai. En todo caso, lo más habitual es que trabaje principalmente con el dedo pulgar. Además, es muy habitual ayudarse de manos, codos, rodillas y pies para ejecutar los distintos movimientos.

¿Cuáles son sus protocolos?

El masaje tailandés Lanna Chiang Mai consta de diversos protocolos de actuación. No obstante, nuestro preferido comienza de cúbito supino, continúa por los laterales y cúbito prono y finaliza de nuevo en supino y en sedestación.

¿Qué diferencia existe entre el masaje tailandés Lanna Chiang Mai & Wat-Pho?

Ambos estilos de masaje thai tienen en común una forma práctica y sencilla de realizar los ejercicios, convergiendo en la técnica de ejecución. Así, debemos siempre adoptar una posición cómoda y relajada y evitar forzar nuestras articulaciones.

Por otra parte, se diferencian sobre todo en que el estilo wat pho es más estricto en cuanto al protocolo si lo comparamos con las técnicas más extendidas en las regiones más septentrionales de Tailandia. ¿Cuál es mejor o peor? Es como preguntar si queremos más a mamá o a papá…. Los dos estilos son buenos.

Si viajas a Tailandia, te darás cuenta que, normalmente, un masaje estilo wat pho siempre es bueno, mientras que si nos damos uno en ChiangMai, puede ser malo, regular o, quizás, el mejor de nuestra vida (es decir, el terapeuta influye más).

Patologías en las que es más efectivo

Muchas son las patologías donde el masaje thai es realmente efectivo pero cabe reseñar, sobre todo, el efecto holístico que produce en nuestro cuerpo: bienestar en todos y cada uno de nuestros sistemas y órganos. Además, cabe destacar el efecto que causa en los pacientes que sufren insomnio. En ese sentido, es muy normal dormir divinamente el día después de recibir un masaje tailandés y es que es una terapia que nos permite disfrutar de estados de tranquilidad y sosiego.

Por otra parte, no podemos olvidar la descongestión muscular, tanto localizada como general, que sentimos al recibir un masaje thai que se traduce en mejoras de los sistemas digestivo, circulatorio, y linfático.

¿Cómo estudiarlo?

En Art Thai Massage te ofrecemos dos posibilidades para aprender esta técnica de masaje thai: bien dentro del curso completo Experto en Técnicas Tailandesas o bien como módulo único (40 horas lectivas de teoría y práctica). Puedes consultar nuestro calendario de cursos.