¿Sabías que hay remedios naturales para el dolor de cervicales? La calidad de vida de una persona sana puede mejorar notablemente gracias a los beneficios que proporcionan las terapias alternativas cuando se trata de aliviar molestias habituales, como son los dolores de espalda y de cervicales. Además de aliviar dolores musculares y de articulaciones, las terapias de masaje son una fuente de relajación para el cuerpo y la mente. Combinados con otros tipos de remedios caseros, son altamente recomendables para sentir que nuestra salud y bienestar mejoran.
Antes de hablarte sobre remedios para el dolor de cervicales, te diré que son muchos los factores que pueden desencadenar que notemos molestias importantes en nuestras cervicales, producidas por una pérdida de elasticidad muscular en la parte alta de la espalda.
Dolor de cervicales: ¿por qué aparece?
Entre los factores más habituales que propician el dolor de cervicales destacan: el estrés de la vida diaria, estados de ansiedad, posturas inadecuadas, un sobreesfuerzo puntual, la alimentación incorrecta, el sedentarismo, e incluso la falta de sueño continuado, el temido insomnio. Según un estudio realizado por la Red Española de Investigadores en Dolencias de la Espalda de la Fundación Kovacs, mejorar el insomnio puede aliviar el dolor cervical y las contracturas cervicales. En efecto, las alteraciones para dormir y el dolor de cuello a menudo están relacionados y se pueden retroalimentar, tal y como explican en CuerpoMente.
Medidas preventivas que ayudan a mitigar las molestias
Unas sencillas medidas preventivas fáciles de adoptar pueden ser una buena manera de empezar a combatir nuestro dolor de cuello. En definitiva, evitarlas en la medida de lo posible. Al fin y al cabo, el dolor de cervicales es una de las causas más frecuentes de consulta médica.
Los remedios para el dolor de cervicales están estrechamente ligados con nuestros hábitos cotidianos y es necesario poner solución cuanto antes para evitar que esta dolencia se convierta en un malestar crónico. Es decir, es muy importante identificar qué tipo de gestos en el día a día pueden contribuir a tensar nuestras cervicales y, por tanto, están detrás de las molestias que sentimos y que interfieren en nuestra calidad de vida.
- A la hora de dormir: El tipo de almohada puede ser de gran ayuda para que la espalda descanse recta. Se recomienda elegir almohadas altas, de unos 20 cm, y dormir de lado preferentemente.
- Frente al ordenador: Descansar cada 30 minutos, hacer un alto en el camino en nuestro trabajo frente al monitor y el teclado. Hacer una pausa breve levantándonos y moviéndonos es una medida que podemos adoptar fácilmente. En definitiva, en cualquier tarea repetitiva y prolongada en el tiempo se recomienda realizar este tipo de gesto.
- Al ver la tele: Es muy habitual adoptar malas posturas en el sofá, mientras estamos viendo la televisión. Si es así, debemos hacer todo lo posible por corregirla. Lo ideal es mantener la espalda recta y la cabeza apoyada en un punto de descanso. Los asientos que se elevan por encima del cuello son los más recomendables.
- El momento de la compra: Es muy probable que no seamos conscientes de que un gesto tan cotidiano como llevar el carro de la compra influye sobre nuestras cervicales. Para tensarlas lo mínimo posible lo ideal es tirar de él hacia delante (para eso están los carros de la compra de cuatro ruedas), sobre todo si se va especialmente cargado.
Además, la práctica periódica de una serie de actividades físicas, junto con algunos consejos sencillos, ayudan en gran medida a mitigar esta tensión muscular característica del dolor de cervicales.
- Estiramientos diarios: Realizar a diario ejercicios de estiramientos que mantengan la espalda flexible, permite elongar, es decir alargar, el cuello.
- Aplicar calor y frío: Alternar frío y calor en la zona dolorida es una de las recomendaciones más frecuentes por parte de los médicos.
- Yoga o Pilates: La práctica de cualquiera de estas disciplinas físicas ayuda a corregir posturas, además de reducir los niveles de estrés.
Los beneficios del masaje tailandés como terapia para las cervicalgias
Además de los remedios naturales de los que hemos hablado, el masaje tailandés es una terapia alternativa que puede paliar eficazmente las cervicalgias. Ello es debido a la manipulación profunda que el masaje tailandés ejecuta en toda la musculatura, con objeto de devolverla su correcta elasticidad y funcionamiento. En todo momento el masaje Thai trabaja los músculos cervicales empleando, por un lado, inhibiciones muy precisas, y por otro, estiramientos en la zona afectada mediante ejercicios armoniosos.
Cuando la tensión emocional es el factor principal del dolor de cervicales, el tratamiento puede consistir en un complejo desenroscamiento fascial a base de ejercicios bioenergéticos. Estos se pueden realizar en una sola sesión y junto con el masaje Thai obtienen grandes resultados.
En nuestro centro de masaje tailandés en Madrid, Art Thai Massage, es posible aplicarse masaje tailandés con los terapeutas mejor formados y con mayor experiencia, así como complementar con otras terapias, si se desea.
El masaje tailandés: una terapia alternativa eficaz para mitigar las molestias en las cervicales.
Técnicas que abordan con éxito el dolor de cervicales
Otra excelente vía para abordar las cervicalgias que alteran nuestra calidad de vida es asistir a los cursos que imparten conocimientos especializados sobre diversas técnicas orientales. Son una puerta abierta al conocimiento del cuerpo y sus reacciones, un estímulo para mejorar nuestro crecimiento personal. Puedes ver en la web la variada oferta de seminarios y talleres que ofrecemos en nuestro centro de masaje tailandés en Madrid, justo en el centro, a unos minutos de la Gran Vía. Sin duda, es una propuesta muy a tener en cuenta para mantener el equilibrio idóneo entre el cuerpo y la mente.